Leer el mundo: experiencias actuales de transmisión cultural
Leer el mundo: experiencias actuales de transmisión cultural
- 15 agosto, 2016
- Posted by: Jitanjáfora
- Category: Noticias
Leer el mundo: experiencias actuales de transmisión cultural
PETIT, Michéle.
Fondo de Cultura Económica. Colección Espacios para la lectura
2015
En esta oportunidad, Michéle Petit, antropóloga francesa, estudiosa en Sociología e investigadora sobre la relación de la lectura en niños y jóvenes, nos ofrece su nuevo texto Leer el mundo. Nos propone diferentes encuentros de la Literatura Oral y Escrita en combinación con los distintos Lenguajes Expresivos. Esta conjunción de la Literatura y el arte nos permitirá encontrar “…un lugar en el mundo y hacerlo más habitable”… generando oportunidades entre niños y adolescentes para el desarrollo de la capacidad expresiva, la sensibilidad, el pensamiento, la imaginación y la comunicación con los otros.
La autora nos invita a descubrir, a través de sus páginas, las conferencias y experiencias vividas con mediadores de lectura, bibliotecarios, artistas plásticos, músicos y público en general, logrando así “…ir más allá de los límites de la visión ordinaria para crear un sin fin de puentes desafiantes y misteriosos que nos llevarán a reconquistar espacios…” para volver a cuestionarnos: ¿para qué sirve leer? , ¿cómo hacer para dar el gusto por la lectura y las prácticas culturales?, ¿por qué la literatura se fusiona con el arte?
Este libro nos abre las puertas a un nuevo hogar con más aire para transformar lo cotidiano y anidar en una tierra contenedora que sirva de asilo y nos maraville como a Michéle la sorprendió la mirada cómplice de un adolescente contemplando “…un arco iris casi completo, de colores intensos, en ese cielo gris y oscuro, por encima de la ciudad.”
Rossana Bernasconi
María Elena Estruch
(Octubre de 2015)