V JORNADAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE PDL Y LITERATURA. LOS DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL
V JORNADAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE PDL Y LITERATURA. LOS DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL
- 6 febrero, 2025
- Posted by: Jitanjáfora
Como todos los años Jitanjáfora organiza las JORNADAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE PDL Y LITERATURA. LOS DESAFÍOS DE LA PLANIFICACIÓN ANUAL. En esta oportunidad, ofreceremos durante el mes de febrero talleres virtuales con inscripción previa destinados a los distintos niveles educativos y un encuentro abierto presencial de cierre, no obligatorio, en la ciudad de Mar del Plata, el 7 de marzo.
Cada taller consta de una instancia virtual asincrónica que tendrá lugar entre el 17 y el 20 de febrero y consistirá en el envío por mail de una clase que incluirá materiales, bibliografía y propuestas de resolución domiciliaria; una instancia sincrónica, a través de un encuentro por google meet, entre el 24 y el 27 de febrero. Por último, como cierre, el 7 de marzo a partir de las 17:45 compartiremos una instancia presencial abierta y no obligatoria, en la que disfrutaremos de una feria de libros, presentaciones y el desarrollo del taller “Semillas para la quinta estación. Leer y escribir poesía en el aula o en la biblioteca a partir de un itinerario botánico”, con la coordinación de Marianela Valdivia y Rocío Malacarne.
La inscripción individual a los talleres virtuales (instancia asincrónica + instancia sincrónica + encuentro presencial de cierre) tiene un valor de 15000 $ y se realiza a través del siguiente formulario: formulario.
¡NUEVO! La inscripción grupal permite la inscripción de 4 asistentes al valor de 3 (4 x 3) y se realiza a través del siguiente formulario.
Acerca de los talleres
Taller 1. Sembrar al viento. Los desafíos de la formación de lectores y escritores en el Nivel Inicial y el Primer ciclo de la Escuela Primaria.
Coordinadoras: María José Troglia y Victoria Islas
Contenidos: La formación de lectores y escritores (desde el primer día de clases). Nidos para la lectura. Qué se necesita para construir un nido. La construcción del camino lector. El diseño de itinerarios lectores en la articulación de niveles. El encuentro sensible con la palabra (literatura oral, poesía en la primera infancia, literatura y juego). Prácticas y experiencias “de siembra y riego” en el Nivel Inicial y en el Primer ciclo de la escuela primaria. El ABC como dispositivo fértil en las prácticas del lenguaje y la literatura.
Instancia sincrónica: 27/2, 18 hs.
Taller 2. Calendario de siembra. Modos de planificar el año escolar en Lengua, PdL y Literatura en EP 2 y Nivel Secundario
Coordinadoras: Mariana Castro y Carola Hermida
Contenidos: De la semilla al fruto: secuenciación y organización de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en el proyecto anual.
-Seleccionar flores: el docente como antólogo. El problema de la selección literaria: prescripciones, decisiones e invenciones.
-Las inteligencias generativas, los marcos normativos, las nuevas subjetividades y grupalidades: entre el desafío y la oportunidad.
Instancia sincrónica: 26/2, 18 hs.
Jornada de cierre (programa tentativo)
Fecha: 7 de marzo
Lugar: Biblioteca de Irulana, Piso 13 del edificio central del Banco Provincia (Peatonal San Martín y Córdoba, Mar del Plata)
17:45. Feria de Libros y visita a “La biblioteca de Irulana”
18:20. Presentación de las Actas de las XXIV Jornadas “La literatura y la escuela”
18:40. Presentación del programa “¡Ey! Todos a leer”
18:50 .Taller: “Semillas para la quinta estación. Leer y escribir poesía en el aula o en la biblioteca a partir de un itinerario botánico”, a cargo de Marianela Valdivia y Rocío Malacarne.
20:30. Cierre