Los invisibles
Los invisibles
- 26 agosto, 2025
- Posted by: Jitanjáfora

Los invisibles
Amargara Averbach
Ilustrado por Teresita Olhaberry
Buenos Aires
Editorial La flor azul
Año 2024
Margara Averbach, autora de la novela Los invisibles, nos propone un viaje: una narración que presenta de manera cruda y atroz, la grieta existente entre los otros y nosotros. Un recorrido obligado, innegociable que nos interpela desde la primera página pensarnos quiénes somos, quiénes son los otros.
La novela, publicada en 2024 por La flor Azul, construye un mundo distópico, agrietado, oculto y lleno de dolor. En la división entre los invisibles y los que no lo son, las palabras inaugurales de una joven impactan en nuestro recorrido inicial y nos ubican desde un lado de la historia. Ella, sobreviviente de una represión, esgrime su grito de rebeldía, de libertad. Su nombre, Sin aliento, es una de las invisibles que deambula por los distintos horizontes, trabaja en Fabricaciones pero luego al final del día, vuelve a La gran Soledad, el lugar donde tiene su hogar. Su nombre se configura como un símbolo del agotamiento pero también de la no resignación a ese mundo que no la deja ser. Un día, el cruce con otro personaje lo cambia todo: “Tu magia es importante, me alegro de haberte visto soñar”, le dice. Se presentan así, sus poderes mágicos, una apertura a los sueños y visiones futuras, creando el motor de su verdadera escapatoria. Ella y dos más son motivados por una misión: trasladarse al Oeste para encontrarse con otro invisible y luego hacia el sur donde se unirán a Las Bandadas.
El devenir de las acciones es fugaz, nos deja” sin aliento”. Escasean las descripciones de los espacios, sólo sus nombres y los movimientos de quienes deambulan, buscan y escapan. Una narración tensa, cuya intensidad no nos abandona.
Averbach tal vez pensó en crear un viaje, un mundo mágico donde los sustantivos configuran las maneras de nombrar a los otros. O tal vez, esta gran metáfora de los que escapan, de los olvidados por todos, que deambulan como invisibles por las calles y recuerdan a cada paso que lo son.
Márgara Averbach es escritora, traductora y crítica literaria. Es doctora en Letras y enseñó Literatura de los Estados Unidos en la Universidad de Buenos Aires y Traducción Literaria en los Lenguas Vivas J. R. Fernández y Sofía Spangenberg. Tradujo más de ochenta libros del inglés al español. Publicó libros para adultos, jóvenes y niños.
Arana Julieta
agosto 2025