Los que aman, odian
Los que aman, odian
- 26 septiembre, 2025
- Posted by: Jitanjáfora

Los que aman, odian
Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Emecé Editore
2023
152 páginas
Los que aman, odian, publicada por primera vez en 1946, es, sin dudas, un clásico de la literatura policial argentina. Sus autores, Silvina Ocampo (1903-1993) y Adolfo Bioy Casares (1914-1999), forman parte del canon y sus obras más reconocidas se leen desde hace décadas en la escuela secundaria. Estos pueden ser algunos de los motivos por los que, en el año 2023, esta novela es reeditada en el catálogo de la colección Identidades bonaerenses. Otra de las razones es que su historia transcurre en un pueblo de la Costa Atlántica, cuyas características sirven de entorno perfecto para una trama de misterio, crímenes e intrigas. La tapa, como vemos, nos sitúa en aquella época de grandes hoteles y turismo de élite.
En el primer capítulo, un narrador en primera persona nos anuncia que comenzará a escribir “la historia del asesinato de Bosque del Mar” (p. 9), un balneario recientemente descubierto por este personaje y al que se dirige en tren con el objetivo de descansar de su trabajo de médico y de dedicarle tiempo a otro de sus intereses: la adaptación de clásicos de la literatura a guiones cinematográficos. Sus reflexiones, entonces, se ven atravesadas por la ciencia, la literatura y el cine, y así será también cuando decida adoptar el rol de detective frente a una serie de acontecimientos imprevistos.
Efectivamente, en medio de una tormenta de arena que los obliga a cerrar puertas y ventanas, se comete un crimen. Como es habitual en la tradición del policial clásico, el espacio cerrado del hotel convierte a todos los huéspedes y a los propietarios en sospechosos y, por supuesto, en potenciales víctimas. Se suceden los interrogatorios, las sospechas y las pistas. A medida que avanza la trama, los personajes no son lo que parecen y lo familiar se vuelve desconocido y peligroso. El protagonista no dudará en realizar interrogatorios y analizar pistas, pero tampoco en adentrarse en la peligrosa tormenta de arena y exponerse a peligros mayores a manos de un asesino que intentará no ser descubierto. El título cobrará sentido a medida que vayamos desentrañando, junto con nuestro detective aficionado, esta trama de amores, odios, celos y rivalidades.
En el marco de la colección Identidades Bonaerenses, Los que aman, odian entra en diálogo con otros policiales contemporáneos, lo que confirma que este género sigue siendo uno de los favoritos de los lectores de todas las edades y uno de los más vigentes en las aulas.
Carina Curutchet
Septiembre 2025