Dos pequeñas gatas japonesas
Dos pequeñas gatas japonesas
- 5 noviembre, 2025
- Posted by: Jitanjáfora
Dos pequeñas gatas japonesas
Bombara, Paula
Editorial Norma
Buenos Aires
2018
Páginas 112
Dos pequeñas gatas japonesas es una novela corta escrita por Paula Bombara, ilustrada por Natalia Ninomiya y editada por Norma en 2018. Esta trata de Brian, un niño de primaria, que nos cuenta su historia a través de anécdotas y digresiones. De ascendencia irlandesa por parte materna y japonesa del lado paterno, el personaje se muestra interesado por su árbol genealógico. Así nos presenta a cada uno de los integrantes de su familia que, a su vez, lo conforman a él mismo. Al igual que su mamá y su abuela, Brian tiene un hermano mellizo llamado Declan, un chico al que se parece mucho, pero, al mismo tiempo, se siente tan diferente.
Paula Bombara vuelve a abordar uno de los temas que ha marcado gran parte de su obra: la identidad. Esta vez, desde la mirada de un niño bien argentino, de nombre irlandés y cara japonesa, nos acerca a la reconstrucción de los lazos que nos unen a una genealogía, no solo de personas, sino también de gustos, intereses y costumbres que nos hacen formar parte de algo más grande.
Las ilustraciones en blanco y negro de Natalia Ninomiya buscan generar un efecto de ternura y delicadeza en las imágenes que acompaña el tono de la novela. Esta se estructura en dieciséis capítulos breves; cada uno comienza con
un haiku que funciona como epígrafe y es la antesala de lo que el narrador va a desarrollar.
Los gatos de Japón
viajan sin equipaje.
Llega el viento.
Un día, Brian recibe un regalo muy especial de sus abuelos de Japón: dos gatitas japonesas. Ellas serán una buena razón para invitar a su casa a alguien muy especial: Agustina, su mejor amiga. Ella es una pequeña niña tímida, de cabello largo, manos tibias y voz preciosa. Él no se anima a confesárselo por miedo a no ser correspondido y, así, entre cavilaciones de cómo decirle lo que siente, nos va contando lo especial que es su relación.
Es Agustina
vuelan mil mariposas
que nadie ve.
La historia avanza y nos adentramos en la mente del protagonista y su forma de entender el mundo. Su discurso se presenta como un discurrir de pensamiento en el que, a veces, las ideas se pausan, las historias se superponen y se mezclan. Dos pequeñas gatas japonesas, a través de la voz del protagonista, nos invita a reflexionar desde la inocencia de la infancia sobre el amor, la amistad, la identidad y la familia.
Lucía Lange
Noviembre 2025