Libro de los prodigios
Libro de los prodigios
- 23 octubre, 2024
- Posted by: Jitanjáfora

Libro de los prodigios
Ema Wolf
Editorial Norma
2003
Los veinticuatro relatos que integran este libro son raros por su forma, inusitados por su contenido y sorprendentes por sus personajes. Entre sus páginas nos encontramos con extrañas criaturas que no aparecen en ningún bestiario, episodios de la historia que no figuran en manuales escolares, anécdotas de personajes históricos contadas en primera persona y también gatos parecidos a otros pero distintos a todos.
La singularidad parece ser el elemento distintivo de los personajes, escenarios y tramas de cada una de las historias que integran este libro.
El universo, aquí, se comporta de un modo prodigioso porque hay una forma diferente de mirarlo y esa mirada lo vuelve a crear. Este rasgo, presente en todos los textos, lo acerca mucho a la poesía.
La poética de los textos de Ema Wolf se distingue porque los personajes de sus ficciones son animales, que el procedimiento estrella es la reescritura, que el humor es el recurso que le permite reinventar lo real pero que, además, el conflicto es tan protagonista como los propios personajes: se hacen y se deshacen en el aire, son invisibles pero perceptibles, se transforman y permanecen en constante movimiento.
En éste como en otros libros de la autora los cuentos se camuflan con otros formatos textuales como el diccionario o la enciclopedia. Lo desopilante encuentra un orden. Esto vuelve a los libros de la autora en inclasificables.
Libro de los prodigios reúne historias, episodios y anécdotas que se acercan mucho a la leyenda por el tono, por un aparente afán didáctico-explicativo, nos hablan del origen de algunos fenómenos extraños y maravillosos. Los relatos plantean posibles respuestas a preguntas que aún nadie formuló; la voz de sus narradores oscila entre la certeza y la vacilación pero es, justamente, ese movimiento el que invita al lector a deponer la incredulidad.
María Marta Martínez
Octubre 2024