Amadeo y otra gente extraordinaria
Amadeo y otra gente extraordinaria
- 31 julio, 2021
- Posted by: Jitanjáfora
Amadeo y otra gente extraordinaria
Graciela Montes
Ilustrado por Héctor Borlasca
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Alfaguara
2021
64 páginas
“No es que Amadeo fuese exactamente un gigante, pero lo cierto es que las casas y las cosas le quedaban chicas. Porque Amadeo había crecido demasiado” (p. 5). Así comienza “Amadeo”, célebre cuento de Graciela Montes, publicado por primera vez en 1985 por El Ateneo y reeditado en 1990 por Libros del Quirquincho y en 1995 por Colihue. En esta oportunidad, integra la Serie Roja de la editorial Alfaguara y está ilustrado por Héctor Borlasca.
Como es habitual en la poética de la autora, a través de recursos como la exageración, la hipérbole, la enumeración, la comparación o la sinécdoque, ingresamos a un universo de personajes que tienen cualidades o a los que les pasan cosas extraordinarias. Valientes y decididos, por momentos un poco tristes, buscan su lugar en el mundo, se atreven a “encontrar una salida”, como “nos cuenta” la propia Graciela Montes en el paratexto editorial final. En los restantes cuentos del libro nos encontramos por ejemplo, con Carmela, a quien “así como así, las palabras se le volvían cosas” (p. 20); con Luis y su perro Cuis, quienes se enfrentan al malísimo Monstrugrís con la ayuda del hada Esculapia y su canción: “¡Verde, colorado/ muera el Monstruogrís!”; y con Ramón y su gato Carloncho, destacado jugador de truco.
Las ilustraciones de Borlasca ocupan un lugar destacado en el diseño del libro. A veces ocupando páginas completas, a veces enmarcando el texto, pequeñas o grandes según el personaje lo requiera, acompañan el texto y embellecen esta nueva edición de un clásico de la literatura para niños argentina.
Carina Curutchet
Julio 2021