Cuentos y chinventos – Cuentos cortos, medianos y flacos
Cuentos y chinventos – Cuentos cortos, medianos y flacos
- 15 agosto, 2016
- Posted by: Jitanjáfora
- Category: Noticias

Cuentos y chinventos
Schujer, Silvia
Buenos Aires
Colihue
2009
Cuentos cortos, medianos y flacos
Schujer, Silvia
Buenos Aires
Colihue
2006
Ni de cantos ni de cuentos
Dos de los primeros libros de la escritora Silvia Schujer, editados originalmente en 1986 y 1993, pueden pensarse como pares ya que retoman un género novedoso, el del chinvento. “Me han dicho que un chinvento no es un cuento ni un chimento. Ni siquiera un gran invento. ¡Qué desencanto! Tampoco un canto. Y es que el chinvento que yo les cuento cuando lo invento, no es otra cosa que lo que siento. Lola Mento”, se dice en “Carta a los chicos”, una propuesta de la colección Libros del malabarista (Colihue) donde se invita a los autores a presentar su libro. Que la carta sea también un chinvento no es casual en estos libros donde lo lúdico, el disparate y el canto-cuento acompañan cada página: palabras para sonar, palabras para jugar.
La diversidad permite que convivan cuentos, versiones de otros en “De los cuentos descontados con personajes prestados” y chinventos que rinden homenaje a los limericks de María Elena Walsh. Siempre, hablándole al pequeño lector en forma explícita, haciéndole preguntas e invitaciones para explorar cada texto como si fuera algo que se puede conocer con los cinco sentidos, una materia con la que se puede crear y recrear.
“Colorín y colorado/ aquí se acaba un chinvento / que jamás habrá empezado”
Rocío Malacarne
(abril de 2016)