El arte de narrar
El arte de narrar
- 15 abril, 2025
- Posted by: Jitanjáfora

El arte de narrar
María Teresa Andruetto
México
Fondo de Cultura Económica
2025
El arte de narrar es un libro recientemente publicado en la colección Espacios para la Lectura, en la que se pueden encontrar las voces contemporáneas más significativas que hayan reflexionado sobre la lectura en sus múltiples aristas.
Este libro reúne un conjunto de ensayos breves que la escritora produjo en los últimos años y que leyó en diversas circunstancias. Los temas transitan por la relación entre cuerpo y escritura, el proceso de creación de su libro de poemas Cleofé, la forma en que se imbrican la narración y la subjetividad, las funciones del silencio (tanto en la literatura como en la vida), la cuestión de la memoria, las relaciones entre dictadura, insilio y escritura.[1]
Otros enfoques temáticos apuntan hacia cuestiones largamente tratadas en el campo de la literatura infantil, aunque nunca resueltas. Con agudeza, Andruetto se refiere a la relación literatura / escuela (caracterizada por Graciela Montes como “ilusiones en conflicto”), la formación del lector de literatura, la selección de libros por parte de l@s mediador@s, las nuevas formas de moralización a través de los libros para niñ@s y jóvenes. Lejos de teorizaciones abstractas, hace una serie de propuestas concretas para armar proyectos de lectura en estas épocas.
Un párrafo aparte merece el capítulo en el que la autora recoge su experiencia como investigadora y editora para trazar un recorrido por las mujeres escritoras en nuestro país, desde el siglo XIX hasta la actualidad, en el que se evidencian mecanismos de consagración y dispositivos de “ninguneo”.
Una pieza imperdible de este libro la constituye el discurso que Andruetto leyera en la apertura del Congreso Internacional de la Lengua Española, en 2019, en el que la escritora se posicionó en relación con las políticas de la lengua y el modo en que, a través de ellas, sigue actuando el colonialismo.[2]
En síntesis, un recorrido por temas que importan, tratados con la agudeza que caracteriza a María Teresa Andruetto, escritos en una prosa bella, despojada de la jerga académica, profunda y comprometida.
Elena Stapich
Abril 2025
[1] Tan presentes en su novela Aldao, Buenos Aires, Random House, 2023.
[2] Este texto había sido publicado en el libro Ecos de la lengua, Córdoba, Ediciones de la terraza, 2021.