Formas de ver
Formas de ver
- 11 febrero, 2022
- Posted by: Jitanjáfora

Formas de ver
Liliana Bodoc y Nadia Romero Marchesini
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pez Menta Ediciones
2021
Le debo este poema a la
dulzura de mi abuelo
Liliana Bodoc
Hay libros que son tesoros, flores que brotan en medio de las ruinas, piedras preciosas en el fondo del río. Formas de ver es todo esto y mucho, muchísimo, más. Podemos decir, en principio, que llega como un regalo para los lectores de todas las edades porque es un poema inédito de la reconocida y versátil escritora Liliana Bodoc.
A lo largo de todo el texto (desde el epígrafe nos sentimos convocados) nos acercamos al vínculo entre un abuelo y su nieta. Un espacio común en las infinitas posibilidades para la complicidad, los cuidados y los aprendizajes mutuos. Desde la voz de la niña llega un enigma: su abuelo tiene tres pares de anteojos. Las preguntas que, a lo largo del poema van encontrando respuestas, habilitan distintas “formas de ver”, múltiples miradas, incluso de las palabras y de los recuerdos.
La delicada edición, en un álbum de poema único, permite a los lectores otra manera de leer -y ver- un poema. Los versos se despliegan de a pocos a través de las hojas y las doble páginas ilustradas comparten protagonismo y construyen este mundo. En Formas de ver las ilustraciones abren puertas-ventanas-anteojos que muestran el hogar que habitan el abuelo y su nieta, pero también otras viviendas, en otros tiempos y en otros espacios a partir de la técnica de collage. Así, la ilustradora Nadia Romero Marchesi logra crear un dulce y tierno universo con cajitas de cartón, palitos de madera, retazos de telas, de bordados, barquitos de papel; y hace que detengamos sutilmente la mirada para ver y contemplar las bellísimas maneras de leer el texto.
Este precioso y preciado álbum fue editado por Pez Menta Ediciones que publica textos “para lectores sin edad, para lectores que saben nadar como pez en un libro, para lectores frescos como la menta”. Pensado como objeto único, Formas de ver es, también, una manera de inscribirse, nadar y reconocerse en una cartografía fresca a partir de atemporales imágenes y palabras poéticas.
Ma. Victoria Islas
Febrero de 2022.