Loro hablando solo
Loro hablando solo
- 1 marzo, 2018
- Posted by: Jitanjáfora
Loro hablando solo
Juan Lima
Comunicarte
En Córdoba, existe una biodiversidad tan extensa como maravillosa. En este libro, Juan Lima nos lleva al Valle de Traslasierra, donde podemos encontrar una gran variedad de flora y fauna. Entre tantos animales que habitan el lugar, el autor se detiene en uno en particular, el loro, que con su hablar sin cesar nos invita a descubrir los misterios que habitan en el valle.
En las páginas de este libro vamos a ir descubriendo, poco a poco, los seres que habitan en ese Valle cordobés, sus comportamientos, las comunidades que conforman y otros aspectos interesantes de la vida allí. En una especie de decálogo, Lima va construyendo el universo propio de esa zona a partir de los animales y la flora que lo habitan. Y siempre el loro es el que nos muestra esas diversidades.
A partir del uso de fotografías como ilustraciones, en cada página se desarrolla un nuevo mundo que es descripto por la palabra poética del autor, que explota el uso de recursos para poder sintetizarlo. Las onomatopeyas, la aliteración, la enumeración, la humanización, el uso de la grafía en espacio, la utilización del verso libre, son algunos de los elementos de los que se vale para ilustrar el universo propio del Valle de Traslasierra.
Un libro de poemas que llaman al descubrimiento de un ecosistema y las vidas que habitan en él. Porque así como la ciudad es un conglomerado de habitantes que chocan entre sí, en los valles cordobeses sus habitantes continúan, como desde hace siglos, con el ciclo de la vida.
Florencia Fagnani