¡Noche; toca los platillos!
¡Noche; toca los platillos!
- 30 agosto, 2021
- Posted by: Jitanjáfora

¡Noche; toca los platillos!
Federico García Lorca
Ilustrado por Diego Bianki
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pequeño Editor
2021
20 páginas
Una melodía de palabras que viajan desde lejos y hace tiempo nos convoca en esta nueva propuesta de la colección Los Duraznos de Pequeño Editor. ¡Noche; toca los platillos! recupera un fragmento del romance “Burla de don Pedro a caballo” de Federico García Lorca en el que las lunas, el agua y el sueño se buscan, se esconden, se intuyen en la penumbra acuosa del mar: “Bajo el agua/ siguen las palabras/ sobre el agua/ una luna redonda se baña”.
En el trabajo artesanal que dio vida y ritmo a esta edición, podemos reconocer la presencia de múltiples ojos, manos, infancias, voces y sentires que dieron origen a un libro cálido y sensible. ¡Noche; toca los platillos! nos lleva a pensar en la tradición de acunar la infancia, de mirar la luna en esas noches inciertas en las que bebé no duerme; el niño no quiere dejar de jugar y, muy por el contrario, quisiera que siga sonando la orquesta: “En la orilla,/un niño,/ ve las lunas y dice:/ -¡Noche; toca los platillos!”.
Así nos habla sobre las nanas Federico García Lorca en su conferencia Las nanas infantiles: “La madre lleva al niño fuera de sí, a la lejanía, y le hace volver a su regazo para que, cansado, descanse. Es una pequeña iniciación de aventura poética”.
Hacia esa aventura poética nos lleva el texto lorquiano, con sus lunas personificadas y transformadas por las palabras del niño en instrumento musical; pero es bajo el influjo hipnótico de las ilustraciones confeccionadas por Diego Blanki, que termina de concretarse el embrujo. La técnica empleada combina etiquetas confeccionadas por el autor, coloreadas con rodillo e impresas en serigrafía. Cada pequeña porción elaborada pasa a formar parte de los escenarios y personajes de la historia de manera única.
Para completar la experiencia sensible de la palabra poética, la voz de Gabriela Mirza (“El sonido de los libros”) nos arrulla en la musicalización del texto que puede apreciarse en el material audiovisual que propone Pequeño Editor en la contratapa del libro y nos muestra el detrás de escena de la delicada labor de Bianki.
Un libro para leer antes de dormir, para leer a orillas del mar; palabras para contar y cantar.
Josefina Méndez
Agosto 2021
*Canta con “El sonido de los libros”: Noche toca los platillos
*Conferencia “Las nanas infantiles” (Federico García Lorca): https://federicogarcialorca.net/obras_lorca/las_nanas_infantiles.htm