Oliverio junta preguntas
Oliverio junta preguntas
- 20 abril, 2025
- Posted by: Jitanjáfora

Oliverio junta preguntas
Silvia Schujer y Alberto Pez
Buenos Aires
Random House
2019
59 páginas
¿Por qué la Tierra es mi casa? ¿Por qué la noche es oscura?
¿Por qué la luna es blancura que engorda como adelgaza?
¿Por qué una estrella se enlaza con otra, como un dibujo?
¿Y por qué el escaramujo es de la rosa y del mar?
Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo.
Yo vivo de preguntar, saber no puede ser lujo.
Escaramujo, Silvio Rodríguez
Oliverio es un chico que colecciona preguntas como quien colecciona figuritas. Pero las preguntas no se pueden comprar en un kiosco, no se pueden intercambiar con otros ni tampoco se “completan”, porque siempre surgen otras nuevas… Oliverio, entonces, las anota en un cuaderno en el que acumula preguntas que van de lo más fácil o simple, como “¿de qué color era el caballo blanco de San Martín?”, a otras mucho más complejas y profundas. Al principio acumulaba sólo las que se le ocurrían a él pero, más tarde, sus amigos y familiares también comenzaron a compartirle sus propios interrogantes. Entonces, empezó a juntar preguntas de todo tipo: “De mujeres y de varones. Con respuestas y sin respuestas. Aburridas y simpáticas. Dulces y saladas. Con palabras raras y hasta con palabrotas”.
Oliverio es el protagonista de esta maravillosa historia en la que Silvia Schujer nos permite bucear, capítulo a capítulo, en el mundo de las infancias en el que el primer amor, el miedo, las travesuras y la incertidumbre frente al futuro, se entremezclan dando lugar a un relato que produce múltiples efectos de lectura. Estos efectos despiertan sensaciones muy variadas y contrapuestas en el lector: desde la ternura vinculada a las primeras preguntas sobre el amor, pasando por el temor de no animarse a cumplir con el desafío impuesto por los amigos en un juego, hasta las tensiones que experimenta el protagonista frente a la invitación constante, por parte de los adultos que lo rodean, a pensar en “qué vas a ser cuando seas grande”.
En esta reedición, la propuesta está acompañada del trabajo de Alberto Pez en ilustración. Desde el lenguaje visual se aportan nuevas capas de sentido que potencian la narración. Tanto la variación en los puntos de vista que se proponen para contar los distintos capítulos como las ilustraciones, contribuyen otorgando múltiples sentidos, lo que desafía a las y los lectores.
En síntesis, Oliverio junta preguntas se constituye como una obra que ofrece la posibilidad de pensar a la infancia como un momento en el que interrogar e interrogarse puede convertirse en una oportunidad, una forma de conectar con el mundo, una forma de vivir…
Romina Sonzini
Abril 2025