23 microcuentos
23 microcuentos Giménez, Eduardo Abel Buenos Aires dábale arroz. Libros artesanales 2014 De frasco chico El “Todo cabe en un jarrito si se sabe acomodar” de Laura Devetach o el “En una cajita de fósforos / se pueden guardar muchas cosas” de María Elena Walsh podrían ser el lema de 23 microcuentos, de Eduardo Abel […]
Cuentan que cuentan Schujer, Silvia; Devetach, Laura; Wolf, Ema; Marcuse, Aída y Canela Buenos Aires Primera Sudamericana 2016 Para decirlo otra vez Que la leyenda es un cuento, tal vez, no sea novedad; que la leyenda se cuenta, tal vez no sea novedad; que la leyenda se escucha, tal vez, no sea tampoco algo nuevo. […]
Cuentos y chinventos Schujer, Silvia Buenos Aires Colihue 2009 Cuentos cortos, medianos y flacos Schujer, Silvia Buenos Aires Colihue 2006 Ni de cantos ni de cuentos Dos de los primeros libros de la escritora Silvia Schujer, editados originalmente en 1986 y 1993, pueden pensarse como pares ya que retoman un género novedoso, el del chinvento. […]
Crecer en poesía. Poemas para segundo ciclo del nivel primario. Cuánto te quiero Gimenez, Eduardo Abel; Colángelo, Mirta; Ramos, M. Cristina; Bustamante, Nely; Vera, Edith; Moyano, Liliana; Siemens, Sandra; Yupanqui, Atahualpa y Pescetti, Luis María. Buenos Aires Plan Nacional de Lectura, Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación Agosto de 2015 EJEMPLAR DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA […]
El gran cocodrilo en treinta poemínimos Efraín Huerta Ilustraciones de Dr. Alderete México D.F. Fondo de Cultura Económica 2014 Págs. 79 Este volumen reúne treinta poemínimos del autor mexicano Efraín Huerta, “El gran cocodrilo”, seleccionados de la edición que en 1998 publicó FCE de su obra poética completa Poesía Completa. Se preguntarán entonces ¿qué es […]
La artesana de las nubes Bianca Estela Sánchez Pacheco Ilustraciones de Leonor Pérez México D.F. Fondo de Cultura Económica 2014 Págs. 68 La poesía abre la boca de las palabras para hacerlas cantar una historia y nuestras manos, al pasar las páginas, marcan un compás que ya se saben de memoria. Al leer La artesana […]