Pasé mi infancia en el campo, en medio de la naturaleza entre el canto de los pájaros y el relincho de los caballos. No fui al jardín de infantes, el jardín era mi casa; mi mamá nos enseñaba a hacer collares de cuentas con las semillas de los árboles, nos compraba y nos leía cuentos, […]
Teachers
María José Troglia
Mis padres me llamaron María José, nunca me gustó mucho mi nombre, por eso debe ser que acepté tantos apodos. Los libros son parte de mi vida desde que puedo acordarme. Leo para estudiar, para trabajar, para descansar. Compro libros, los regalo, los presto, los tomo prestados, los busco en cada lugar que visito. Comparto […]
Angie Diz
Nací en Venado Tuerto, Santa Fe, a finales del siglo pasado. Los libros para niñxs alimentaron mi imaginación desde muy chica, a tal punto de que todas las navidades pedía libros «de tapa dura y de hoja patinosa»… Con el tiempo comprendí que una linda tapa no me garantizaba una buena historia, y fue cuando […]
Romina Sonzini
Mi contacto con los libros se lo debo a mi abuela Coca. Digo esto por varias razones: ella era encuadernadora -para mí «fabricaba libros»-; ella tenía una biblioteca que fue mi «primer nido de lecturas»; ella leía todas las noches antes de dormirse y me contagió esa costumbre desde muy chica… Fueron los libros los […]
Laura Medl
Mi biografía lectora comenzó desde muy temprano. No importaba tanto el qué, siempre terminaba ganando la curiosidad por sobre la forma. Aunque la suerte de una buena biblioteca hogareña, lenta y humildemente multiplicada con los años, tampoco faltó. Mi encuentro con Jitanjáfora fue de la mano con mi encuentro con algunas de sus socias: en […]
María Ayelén Bayerque
Mi mamá y mi abuela tejieron relatos para mí desde mi primera infancia. De esas lecturas diarias creo que surge un ansia constante de nuevas historias difícil de satisfacer. Leer arropada en la cama me retrotrae a un momento de amor, placer y un compartir continuamente anhelado. Cuando ya reconocía las letras, recuerdo andar en […]