IMPORTANTE IV JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA
IMPORTANTE IV JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA
- 7 agosto, 2018
- Posted by: Jitanjáfora
IV JORNADAS DE PRIMERA INFANCIA
EL BAÑO DEL LENGUAJE
.
SÁBADO 25 DE AGOSTO DE 9 A 14 HS.
BIBLIOTECA DE IRULANA: EDIFICIO BANCO PROVINCIA DE CÓRDOBA Y SAN MARTÍN, PISO 13
IMPORTANTE
La acreditación se realizará el mismo día unos minutos antes del inicio. Asistir con el comprobante de inscripción.
Todos los inscriptos podrán participar de los dos talleres ya que serán rotativos. Quienes realicen primero el taller 1, luego asistirán al 2 y viceversa. La mesa de cierre será una actividad plenaria. La jornada cerrará con un breve espectáculo musical. Habrá también feria de libros.
INSCRIPCIÓN
Librería Palito de Av. Luro 3454 de 9 a 19 hs. Valor $300.
PRESENTACIÓN
La necesidad de otorgar sentido acompaña al ser humano desde su nacimiento, es por ello que leemos desde mucho antes de empezar el proceso de alfabetización.
El niño pequeño vive un “baño de lenguaje” a partir de la presencia de la voz humana que lo tranquiliza, lo arrulla, le canta.
A través de la palabra oral, el bebé queda suspendido en un instante oceánico, sumergido en la lengua de la comunidad en la que vive, conectado con las generaciones que por siglos lo precedieron.
.
.
TALLERES
1. “LA MUSICALIDAD DEL LENGUAJE”. Caminos de lectura cuyo eje es la sonoridad.
Talleristas: Romina Sonzini y Natalia Ramallo
Descripción: La poesía de la primera infancia recuerda los ritmos del corazón y casi podríamos decir que los imita. Por eso es rimada, aliterada, rítmica, repetitiva. Lo que cuenta aquí son las sonoridades, las repeticiones y alternancias, ese poder mágico de la palabra que va y viene, que canta, nos envuelve y nos sitúa en posesión de lo poético. A través de este taller buscaremos descubrir cuál puede ser el mejor repertorio para ofrecer a los niños en los primeros años de vida.
2. “SUMERGIRSE EN LAS PALABRAS”. Taller de Literatura y otros lenguajes expresivos.
Talleristas: Gabriela Caridi y Rossana Bernasconi
Descripción: Taller desde la expresión corporal y la literatura. Experiencia sensorial y poética que nos llevará a los comienzos de la vida, donde las palabras juegan y se acunan en ese espacio silencioso y circular. Traer ropa cómoda y ganas de participar.
MESA DE CIERRE: “Leer con los ojos, las orejas, la piel y el corazón. El cruce de la literatura con otros lenguajes”
Disertantes: Ana Clara Hermida y Carola Hermida.