Buscar y volver a buscar
Buscar y volver a buscar
- 24 noviembre, 2018
- Posted by: Jitanjáfora

Buscar y volver a buscar
Ada Esquirol Ríos, Marianna Dotzauer y Cecilia De Marchi
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Sudamericana
2017
32 páginas
Buscar y volver a buscar es un libro que nos invita a pensarnos a nosotros mismos, indagar sobre nuestra identidad no sólo como individuos sino también como sujetos que forman parte de algo más grande: “¿Qué sostiene a las estrellas? ¿Qué me sostiene a mí?”. La propuesta es pensarse abierto a las infinitas posibilidades de ser y habitar el mundo, adquirir múltiples formas y relacionarse con la variedad maravillosa de seres que comparten junto a nosotros la tierra: “Mejor… digamos que soy una hormiga que se llama Kikei y puedo caminar al revés y que voy a explorar el mundo y a visitar al árbol sabio ¡y hablar con él en arbolés!”.
En esta búsqueda interior también se trabaja con los límites entre la realidad y la ficción, ya que uno de los personajes se pregunta: “Digamos que soy Kikei y que soy parte de un cuento y digamos que tú me estás leyendo. Espera… no, no, no, no, no, porque cuando termines el libro, ¿qué pasará conmigo?”. Así pues acompañamos a los personajes en su camino por conocerse y reconocerse a sí mismos en la inmensidad del universo; pero también los encontramos jugando con las increíbles posibilidades de lo ficcional: “Digamos que me llamo Capitán Bakistruf y duermo sobre gigantes que se convierten en naves espaciales y viajo a las estrellas”.
Las autoras, Marianna Dotzauer y Ada Esquirol Ríos, ambas artistas gráficas bolivianas fundaron en 2010 «El taburete»: cocina gráfica especializada en comunicación visual, edición e ilustración. El excelente dúo creativo que formaron les valió en 2013 el primer premio del II Concurso Nacional Libro Álbum del Espacio Simón I. Patiño de la Paz – Bolivia, por su libro Voltea. Buscar y volver a buscar fue realizado en colaboración con la escritora Cecilia De Marchi y constituye un nuevo acierto para las integrantes de “El taburete”.
La lectura de este libro álbum está potenciada por las ilustraciones que van ampliando algunos elementos mencionados en el texto, sugiriendo otras maneras de graficar los cuestionamientos y las fábulas de los personajes; así como también dan cuerpo a las voces que escuchamos a lo largo de las páginas, volviéndose campos interdependientes que componen juntos la totalidad de la historia.
Un viaje estelar los espera, ¡a buscar(se) se ha dicho!
Josefina Méndez (noviembre 2018)