Cuento de no creer. Un libro sobre vocales y otras expresiones.
Cuento de no creer. Un libro sobre vocales y otras expresiones.
- 13 abril, 2021
- Posted by: Jitanjáfora

Cuento de no creer. Un libro sobre vocales y otras expresiones.
Istvansch
Buenos Aires
AZ editora
2006
En Cuento de no creer. Un libro sobre vocales y otras expresiones nos encontramos con la sorpresa de una historia en la que a partir de estrategias metaficcionales, se pasa de un relato de aparente estructura clásica y temática tradicional (de princesas, magos y sapos) a la ruptura total del pacto de lectura, en el que los roles de autor y de lector se ven modificados.
A medida que avanzamos y recorremos las páginas nos encontramos con hilos narrativos paralelos: lo historia que viven los personajes principales; la alusión al autor integral y al lector; la presencia de distintas interjecciones intercaladas que se ordenan a partir de la vocal con la que comienzan (“eeeh”/ “uhhhh”); el uso de paréntesis para presentar un texto reiterativo en el que se juega con los cinco sentidos (“… no en vano tiene el sentido del oído…”/ “… no en vano tiene el sentido de la vista…”) ; las múltiples técnicas utilizadas en la ilustración para contar algo distinto. Todos estos niveles amplían las posibilidades de lectura y dan cuenta de un lector modelo que de ningún modo es subestimado sino, por el contrario, es desafiado a construir sentidos, ejerciendo un rol activo.
Una vez más, Istvansch nos ofrece una propuesta que nos invita a transitar por caminos de lectura poco convencionales, en los que el humor, el sinsentido, los juegos de palabras, las reiteraciones e imágenes desopilantes que se repiten, nos estimulan, nos atraviesan y nos permiten ingresar en un mundo en el que la lectura se convierte en una experiencia singular.
Romina Sonzini
Abril de 2021