De carta en carta
De carta en carta
- 2 septiembre, 2017
- Posted by: Jitanjáfora

De carta en carta
Autora: Ana María Machado
Ilustraciones del interior: Juan Ramón Alonso
Ilustración de cubierta: Natascha Rosenberg
Buenos Aires
Santillana
Colección: Loqueleo
2016
De carta en carta cuenta la historia de un abuelo, José, y de un nieto, Pepe y de cómo estos dos personajes se hacen clientes de un “escribidor”, Miguel. Ana María Machado nos atrapa con un texto que nos lleva a reflexionar sobre el valor de la palabra, el poder de la escritura y las dificultades e impotencia que sienten aquellos que no poseen este conocimiento, que no acceden a este derecho. Por medio de la palabra nos apropiamos del mundo, lo nombramos y nos nombramos, expresamos nuestros deseos y sentires más profundos, solicitamos y exigimos lo que consideramos justo.
José y Pepe trabajan juntos. El niño, que es pequeño pero no tanto, no sabe leer porque no quiere ir a la escuela. El abuelo, que es mayor pero no tanto, no sabe escribir porque no pudo ir a la escuela. Los dos quieren decirse lo que sienten, lo que los enoja, lo que les duele del otro y eligen hacerlo por medio de una carta. Miguel, el “escribidor” de cartas, los ayuda a establecer esta comunicación pero, sobre todo, los ayuda a cambiar sus realidades.
De carta en carta nos atrapa por la historia y por cómo está contada. Su autora nos envuelve con una prosa cuidada, un ritmo narrativo particular que se logra a partir de la presencia de ciertos recursos que evidencian el respeto que siente Ana María Machado por el lector. Completan esta propuesta las ilustraciones de Juan Ramón Alonso y, en el caso de esta edición, la ilustración de tapa de Natascha Rosenberg.
Romina Sonzini (Septiembre 2017)