El monstruo y la bibliotecaria
El monstruo y la bibliotecaria
- 13 marzo, 2020
- Posted by: Jitanjáfora

El monstruo y la bibliotecaria.
Alfredo Gómez Cerdá.
Ilustraciones de Carmen Queralt.
Buenos Aires
Aladelta, serie Azul. Edelvives.
2013
80 páginas
Hay diferentes clases de monstruos: monstruos solitarios, monstruos temibles o simpáticos o monstruos peligrosos. Pero el monstruo de esta historia, creado por el madrileño Alfredo Gómez Cerdá, es amigable, común y corriente; vive en Albacete, un pueblo de España donde sobrevivir en verano es toda una hazaña. Le gustan los bocadillos de queso manchego y tiene la particularidad de ser un monstruo caluroso quien sufre horrores las altas temperaturas de la tierra ibérica.
Con ese problemático pesar se pone en movimiento y sale a buscar un lugar fresco que calme su sufrimiento.
Tiene una gran idea: elegir como vivienda un aparato de aire acondicionado, espacio fresquito y ventilado donde recuerda los helados inviernos de Albacete o la gélida tierra antártica donde sueña mudarse. Todo es armonía y bienestar cuando un hecho fortuito hace que el aparato eléctrico vaya a parar a una biblioteca.
Allí se desata el increíble encuentro entre el acalorado monstruo y la dulce bibliotecaria. Él, afincado entre libros se siente cada vez más a gusto, más fresco, como en casa y ella, con su voz cautivadora, lo enamora.
Simpáticas y originales ilustraciones de Carmen Queralt, en blanco y negro, caracterizan al monstruo y a la bibliotecaria. Esta novela deja atrás los prejuicios y las apariencias físicas, levantando, entonces, la bandera de la tolerancia y de la igualdad donde es posible la amistad y la buena compañía.
María Elena Estruch
Enero 2020