Espantosos rugidos
Espantosos rugidos
- 22 noviembre, 2020
- Posted by: Jitanjáfora

Espantosos rugidos
Margarita Mainé y Ximena García
Ciudad autónoma de Buenos Aires
SM
2017
51 páginas
Espantosos rugidos en una divertida novela para disfrutar con los primeros lectores. Se destaca el lenguaje poético que atraviesa los capítulos de este libro que, en apariencia, se trata de una típica historia de amor en la que una serie de héroes deben sortear varios peligros para casarse, finalmente, con la princesa.
Sin embargo, a medida que avanzamos en la lectura descubrimos que recursos como el humor, la ironía y el doble sentido resignifican esta historia de príncipes y princesas, permitiéndonos una experiencia de lectura más rica y divertida.
Cada capítulo tiene como título unos versos que riman y anticipan el conflicto principal del apartado. Cada uno, a su vez, se cierra con dos versos rimados y en letra cursiva, los cuales van generando la sensación de estar leyendo un texto dentro de otro texto.
Clariza, la princesa, ofrece casarse con quien resuelva el problema al que se enfrenta todo el reino: un espantoso y temible rugido que no deja vivir a nadie en paz. Ya no se puede descansar, ni comer, ni jugar, ni leer porque no se sabe de dónde surge ese temible sonido, ni qué bestia es la que lo produce. Pero la joven deja en claro que sólo accederá al casamiento si el príncipe en cuestión le gusta (idea que remarca cada vez que puede a lo largo de la historia).
Transitadas las distintas aventuras, Mateo, uno de los tres que se ofrecen a exterminar a la temible bestia, es quien accede al amor de la princesa (y de la bestia, que no era tal). Esta historia, en apariencia típica y reiterativa, permite poner en el cetro de la escena cuestiones muy interesantes como el derecho a elegir, el valor de aceptar a cada uno en su singularidad, el desafío de enfrentar los temores; todo esto sin caer en un tono moralizante sino, por el contrario, a partir de voces humorísticas y juegos de palabras que son representadas por los distintos personajes.
Como plus encontramos al final del libro palabras de su autora, Margarita Mainé, quien nos cuenta en qué contexto nació este relato, el cual la acompañó en sus primeros pasos como docente, cuando contaba oralmente historias a sus alumnos; luego, fue llevado al teatro de títeres de la mano de su marido y, posteriormente, a la escritura en Espantosos rugidos. Por último, cabe una mención a la ilustración de Ximena García, que acompaña y enriquece al texto. Sin dudas, ésta es una historia que ha recorrido un largo y significativo camino.
Romina Sonzini (septiembre de 2020)