Historias de abuelas
Historias de abuelas
- 1 octubre, 2023
- Posted by: Jitanjáfora
Atesorar la memoria. Reseña de Historias de abuelas
Historias de abuelas
Paula Bombara (coord.), Laura Ávila, Sandra Comino, Andrea Ferrari, Jorge Grubissich y Mario Méndez/Andy Rivas.
Buenos Aires.
Amauta.
2021.
133 páginas.
Historias de abuelas es un libro, publicado por Amauta en la Colección “Memoria”, que reúne cuentos realizados por seis escritores argentinos sobre algunas abuelas de Plaza de Mayo. Paula Bombara es la coordinadora del volumen, del cual también participan Laura Ávila, Sandra Comino, Andrea Ferrari, Jorge Grubissich y Mario Méndez. En total son doce biografías ficticias que se encuentra acompañadas de imágenes creadas por Andy Rivas.
El prólogo, escrito por Estela de Carlotto, presenta la historia de estas abuelas que formaron una lucha colectiva. A través de la alternancia entre la primera persona del singular y del plural, nos sumergimos, como lectores, en la caminata de las mujeres que hicieron historia.
Las doce biografías ficticias, acompañadas por sus retratos y biografías reales, son una invitación a conocer sus vidas, sus dolores y sus pérdidas, pero también son un trazo a la memoria. Las personas más jóvenes pueden recorrer las diversas historias a través de un lenguaje que reconstruye un pasado, muchas veces luminoso, que se vio atravesado por nuestra historia más terrible: el último terrorismo de Estado que machó nuestro país de sangre. La desaparición de hijos y nietos de la patria no tiene que pensarse como un hecho que solo vivieron unos pocos: recuperarlos, que conozcan su identidad y sus raíces, debe ser compromiso de todos y todas. Y es, por esta razón, que este libro se presenta como la oportunidad concreta de que estas historias repercutan en los más jóvenes, que conozcan el pasado de su país y que colaboren con la defensa de la democracia.
Comprender y analizar la historia reciente es una herramienta fundamental para crear ciudadanos críticos que puedan levantar la voz, luchar por sus derechos y sostener las luchas sociales conquistadas. El libro nos invita, entonces, a agarrar las manos de las abuelas, caminar con ellas y repetir, a viva voz, nunca nunca nunca más.
Juana Etchart
octubre 2023.