La lectura, otra revolución
La lectura, otra revolución
- 22 noviembre, 2020
- Posted by: Jitanjáfora

La lectura, otra revolución
María Teresa Andruetto
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
FCE. Colección Espacios para la lectura
2015
[189] p.
“Si hoy me preguntan por qué amo la literatura,
la respuesta que se me aparece espontáneamente es:
porque me ayuda a vivir.”
Tzevetan Todorov
Socorro Venegas afirma que “al leer estos ensayos queda la sensación de haber sido acogido en un hogar.” Así, La lectura, otra revolución es un hogar que nos recibe con voz cálida pero que, a la vez, nos convoca, emocional e intelectualmente, a buscar las voces y las resonancias de los textos en nuestra biografía.
La construcción de una “lengua privada en ese extenso mar de la lengua social”, la lectura literaria como posibilidad transformadora -la de los socios del enigma, la de los insatisfechos-, el trabajo por una literatura para niños desafiante, que exige historias y lectores “enhebrados en una tradición, inmersos en un sistema literario, en el marco de una cultura y de una lengua” y la imprescindible tarea de los mediadores; son algunos de los temas que, como puertas que se abren y dejan consecuencias, atraviesan los textos reunido en este libro. Un libro que, en lugar de dar respuestas, nos provoca interrogantes.
A lo largo de La lectura, otra revolución nos acercamos a reflexionar sobre las posibilidades del lenguaje, la construcción de una voz propia, hija de una historia, de un contexto y de una búsqueda: una manera particular de ser y estar en el mundo. En este recorrido se van entretejiendo lazos que repasan y piensan el vínculo que se establece entre la literatura y la vida de los lectores. Un vínculo que, para María Teresa Andruetto, nos permite abordar lo enigmático, interrogar e interrogarnos. Nos convertirnos en lectores capaces de “comprender que la única libertad de pensamiento es la libertad que se construye.” Es, en este punto, donde los espacios educativos y los mediadores son quienes cumplen un rol fundamental para forjar oportunidades de lectura que vayan más allá del consumo y la cantidad de libros leídos.
La lectura, otra revolución aparece publicado en la colección “Espacios para la lectura”, de Fondo de Cultura Económica. Es un aporte valioso y un material indispensable para todas aquellas personas que estén interesadas en la promoción de la lectura y la literatura para niños y jóvenes. Es, al mismo tiempo, un libro que promueve la reflexión crítica, desde múltiples aristas, a partir de un interesante cruce entre experiencias, investigación, escenas y pedagogía.
Ma. Victoria Islas (noviembre, 2020)