Las interrupciones
Las interrupciones
- 15 junio, 2020
- Posted by: Jitanjáfora

Las interrupciones
Schuff, Nicolás y Mariana Ruiz Johnson
Buenos Aires
Galería Editorial
2019
48 págs.
Este libro ganó el premio en la categoría “cuento infantil” de los Destacados de ALIJA (Asociación de Literatura Infantil y Juvenil argentina) 2020. Es un relato cuyo personaje es el escritor del mismo cuento y evidencia problemas para escribir y de ese modo genera una historia interrumpida – de allí su título- de la mano de las ilustraciones que con mucho de gráfica e historieta dialogan con las palabras.
El texto muestra una estructura recurrente articulada a partir de la voz narrador: “Me senté a escribir…”; la propuesta de un tipo de género: “Me senté a escribir un cuento fantástico…” y luego la imposibilidad de hacerlo por las distracciones que a su vez construyen el relato: la mosca, el dinosaurio, un ladrón, una novia, los tres chanchitos… Los estereotipos de los distintos tipos de cuentos que invitan al juego
intertextual.
La propuesta literaria es desafiante desde los guiños a los lectores entrenados respecto de la fragmentación del discurso, a los lectores adultos acerca de las estrategias narrativas y la escritura de invención. Sin embargo, ello no tacha del universo a los pequeños lectores porque la organización del relato – que también sostienen los cuentos maravillosos- trabaja con la recurrencia, especialmente, la figura entrañable de la abuela, que no sólo invita a seguir adelante en la escritura a su nieto si no que la
detiene con una ilustración repetitiva que marca el tempo de la narración.
Contribuyen las portadas que ilustran un nuevo inicio, un nuevo proyecto de escritura dentro del proyecto que es este mismo cuento.
En fin, este relato extenso narra y problematiza cuestiones que no suelen aparecer en los libros infantiles. Bienvenido.
Junio de pandemia, 2020
Mila Cañón