Mancala
Mancala
- 10 mayo, 2018
- Posted by: Jitanjáfora

Mancala
Natalia Porta López – Daniel Rabana
Gerbera Ediciones
2018
Natalia Porta Lopéz escribe desde siempre, pero “Mancala” es su primer libro publicado.
¿Qué es una mancala? El mancala es un juego muy raro. Es una madera larga, con dos filas de agujeros y unas piedras que hay que ir pasando de uno a otro, siempre en ronda.
El narrador es un niño, que vive con su mamá y con el novio de su mamá. Él le regaló esa mancala. Él le insiste para jugar a otras cosas que no sea solo a eso: juguemos a la pelota, a los penales. Sin embargo, el único juego posible es mirarlo escribir en su máquina, en su escritorio y él jugar a imitarlo y hacer el propio cuento de su vida.
¿Quién no guarda muy dentro de sí el recuerdo de una persona que, sin proponérselo, definió parte de su identidad?
Si bien este niño, de cabecita llena de rulos, sabe que ahora comparte a su mamá, no puede dejar de observar a señor, a este hombre, a quien le regaló la mancala. No es fácil compartir. Menos el amor de una madre. Menos a tu mamá. Pero también ese hombre le dio todo para poder contar su historia: la historia del día que la mancala se cayó. Fue fatal. No que se cayera el juego. Fue fatal el accidente que los separó: a la madre del niño, al niño de la madre, y al hombre de los dos.
La felicidad a veces dura muy poco. Unos meses. Apenas unos meses.
María Minucci, mayo de 2018.