Nuestro propio cielo
Nuestro propio cielo
- 20 octubre, 2024
- Posted by: Jitanjáfora
Nuestro propio cielo
Ezequiel Dellutri
Buenos Aires
Sudamericana
2024
P. 164
“Esa noche soñé. Soñé con pájaros. Soñé con un monte que nunca había visto. Soñé con libros. Y por primera vez, soñé también con palabras” (p.128). Un personaje infantil sueña, un personaje cuyo nombre bíblico define la construcción del personaje se transforma, cual pequeño héroe, y transforma.
La novela se centra en la vida de una familia minúscula, padre e hijo, signada por la muerte, la ausencia y también por las mudanzas. Ser migrantes y diferentes en Buenos Aires conlleva sufrimiento y soledad. La falta se traduce en silencios y la imposibilidad de decir que sólo la escritura protege y atempera. Sin embargo, surge la oportunidad, y episodio a episodio esta novela realista avanza y crece.
En un encuentro fortuito, Lázaro se convierte en lector de Borges, Borges en su amigo, en una oportunidad, y así esta novela dibuja escenas maravillosas de lecturas a través de un clásico: La isla del tesoro, que funciona intertextualmente e invita a su lectura o relectura a quien se acerque a Nuestro propio cielo.
Por otra parte, las huellas inevitables de la carencia y el trasiego describen itinerarios de sufrimiento que empiezan a sanar también en la vida escolar, en lo que sostiene, en la opción de los adultos que pueden, sobre todo quieren ser parte del relato social, no sólo escolar: leer para otros, jugar, escuchar… y alfabetizar. No sólo para hacer los duelos, o entender la muerte sino para tejer la red social necesaria para vivir en la gran ciudad. Esta es una novela extensa de capítulos breves, realista y con final casi feliz. Los lectores la necesitamos.
Mila Cañón
Octubre 2024