Hadapalabra
Hadapalabra Laura C. Di Marzo – Sandra Beatriz Grinberg (Ilustr.) Buenos Aires Ediciones La Parte Maldita 2014 La colección El salmón sabio reúne reescrituras de cuentos tradicionales, basadas en las versiones de los hermanos Grimm o, como en este caso, de Perrault. Hadapalabra se basa en “Las hadas” y puede leerse en diálogo con este […]
Chiquitos de América Latina: México. Elena Poniatowska Elena Poniatowska – Mariana Ardanaz (ilustraciones) Buenos Aires Biblioteca Nacional 2015 Una colección que recoge textos para público infantil pertenecientes a autores como Clarice Lispector (Brasil), Dora Alonso (Cuba) y otros, vino a paliar la falta de circulación de estos materiales en nuestro país. En este caso, se […]
Escondites. Manual de lugares secretos Mateusz Wysocki – Agata Krölak (ilustraciones) Buenos Aires Limonero 2016 Un libro pequeño para tratar acerca de la intimidad y los secretos. Una lista de lugares donde esconder algo. En las páginas pares los textos, en las impares, las ilustraciones, sutiles y minimalistas. Así van desfilando el altillo, el jardín, […]
El poeta y el mar María Wernicke Andalucía Kalandraka 2012 Un libro álbum con aires de relato oriental, que se abre con un interrogante: “Khalil se preguntó: ¿Cómo es el mar?”. En cada una de las páginas siguientes aparece un adjetivo que intenta responder a la pregunta, acompañado de una imagen de algún elemento que […]
Formación docente y narración. Una mirada etnográfica sobre las prácticas. Carola Hermida, MarinelaPionetti y Claudia Segretin Buenos Aires Novedades educativas 2017 En el texto de Hermida, Pionetti y Segretin, la formación docente y sus prácticas están puestas en primer plano. Tal como sostienen en la Presentación, esta publicación surge a partir del trabajo de […]
¿Quién es el más chiquito? Guido Van Genechten Ilustrado por Guido Van Genechten Traducción de Mercedes Rodrigué Editorial “La Brujita de Papel” 2017 Págs. 12 El escritor e ilustrador belga, Guido Van Genechten, se caracteriza por acercarnos al mundo animal desde una perspectiva diferente. Sus personajes no son animales comunes y corrientes, pues al leer […]