Tres miradas sobre la literatura infantil y juvenil
Tres miradas sobre la literatura infantil y juvenil Graciela Perriconi* Comunicarte. Colección Pedagogía y didáctica 2012 En su nuevo libro, Graciela Perriconi aborda la literatura infantil y juvenil argentina desde una perspectiva sociológica, que permite pensarla como una fusión de dimensiones estéticas e ideológicas. El estudio está dividido en tres partes, en las que se […]
Taller de lectura en el aula. Cómo crear lectores autónomos Spiner, Ester Buenos Aires Novedades Educativas 2009 A partir de su experiencia como coordinadora de talleres de lectura con niños y adolescentes en el ámbito escolar, Spiner reflexiona acerca de la lectura en la escuela y la posibilidad de formar lectores autónomos. Luego de un […]
Pasado y presente de los verbos leer y escribir Emilia Ferreiro Buenos Aires Fondo de Cultura Económica 2001 Este pequeño libro editado por el Fondo de Cultura Económica reúne tres conferencias dictadas por Emilia Ferreiro que plantean cuestiones importantes en relación con las prácticas de la lectura y la escritura. El objetivo que es al […]
Para tejer el nido: poéticas de autor en la literatura argentina para niños Elena Stapich – Mila Cañón (comp.) Córdoba Comunicarte 2013 214 p. “Durante mucho tiempo se le pidió a la literatura para niños que fuera bella, pero que no hiciera ruido, como los picaflores”, dice Carola Hermida en el texto que prologa Para […]
Mujercitas ¿eran las de antes? y otros escritos CABAL, Graciela Buenos Aires Sudamericana (Col. La llave) 1998 Este texto habla de muchas cosas pero fundamentalmente está dedicado a todos aquellos que se divierten con las palabras, porque Graciela Cabal – escritora argentina de libros para grandes y chicos-, disfruta del juego con el lenguaje. Mujercitas…es […]
Literatura infantil argentina. Infancia, política y mercado en la constitución de un género masivo Texto: Marcela Arpes; Nora Ricaud La Crujía 2008 Marcela Arpes y Nora Ricaud proponen un panorama histórico de literatura infantil argentina que permite pensar la evolución del género desde lo literario y desde lo social. El libro está dividido en tres […]