Té de palacio
Té de palacio
ARISPE, Nicolás
Buenos Aires
Libros – Álbum del Eclipse
2007
Libro- álbum interesante por varias razones. En principio, su formato poco común, apaisado y estrecho. En segundo lugar, la ilustración de tapa, que deja «fuera de cuadro» la cabeza del personaje -un paje-, para hacer foco en el contenido de la bandeja que aquel lleva. Tercero, la reelaboración singular del «té de locos» de Alicia en el país de las maravillas, que mantiene intacta su carga de disparate. Cuarto, un texto en verso con un lenguaje que evita la infantilización y -por el contrario- introduce una retórica interesante para familiarizar con ella al lector infantil: «¡O si vos lo preferís invitamos una foca / que es graciosa, talentosa, resbalosa y azulina, / pero que pondría en riesgo / toda la vajilla china!». Por último, entre los personajes invitados al té de palacio, figura Mondrián, que no sólo tiene en común con el pintor el nombre, sino que es una ficcionalización del artista, pues «soñaba que de grande se volvía un gran pintor», dice el texto, mientras que la ilustración lo muestra con una nubecita de historieta que sale de la cabeza. Y en la nubecita, un detalle de una pintura geométricamente «mondrianesca». Homenaje del autor, a la manera de los que es posible encontrar en los libros de Anthony Browne, por ejemplo, y que tienden puentes entre el libro infantil y la historia del arte, en sus manifestaciones más legitimadas.
Elena Stapich