Todos los ogros
Todos los ogros
Cecilia Pisos
Ilustrado por Esteban Alfaro
Buenos Aires
Atlántida
2008
Los libros de poemas son doblemente bienvenidos por escasos. Más aún si están logrados, como es el caso de éste, precedido por aliterado título. Y mejor todavía si se acompañan de buenas ilustraciones. En este caso, Esteban Alfaro recrea unos ogros con algún toque terrorífico (ver los ogros con máscaras), pero también con cierta ternura: encorvados, en retirada, amontonados. Creemos ver un pequeño homenaje en los trajes de algunos ogros, que nos hacen evocar a Klimt. Cecilia Pisos, que tiene entre sus libros uno -también de poemas- dedicado a las hadas, retoma una vez más la tradición para focalizar sobre estos personajes temibles. Pero el tiempo no ha pasado en vano y los ogros ya no parecen inspirar temor: «Antes todo se espantaban / si un ogro entraba en un cuento. / Ahora parece que pasa / por un agujero el viento.» Lo tradicional no reside sólo en la elección de los personajes, sino también en las estructuras poéticas que emplea: coplas, ronda, refranes. Y, para delicia de los que todavía creen en el poder de la palabra mágica, una «Espantosa maldición de ogro». Para muestra, un pequeño botón: bajo el título «Amor», leemos «A la orilla de algún cuento, / leído yonosecuándo, / un ogro espera a una ogra / con un ramito de espanto.»
Elena Stapich